Pages in topic:   [1 2] >
duda tarificación proyecto 32000 palabras en 20 días
Thread poster: Scheherezade Suria Lopez
Scheherezade Suria Lopez
Scheherezade Suria Lopez  Identity Verified
Spain
Local time: 09:21
English to Spanish
+ ...
May 24, 2006

Buenas tardes,

Os escribo para haceros una consulta. Trabajo con una agencia desde principios de año y la verdad es que estoy contenta: son comprensivos, simpáticos y pagan sin problemas.

La cuestión es que acabo de recibir un email suyo pidiendome que les diga la tarifa para un proyecto grande de 32000 palabras (en texto original) del inglés al español.

Me pagan siempre 0,04 la palabra, sea alemán-esp, ingl-esp ya sea general o técnico. No sé mucho
... See more
Buenas tardes,

Os escribo para haceros una consulta. Trabajo con una agencia desde principios de año y la verdad es que estoy contenta: son comprensivos, simpáticos y pagan sin problemas.

La cuestión es que acabo de recibir un email suyo pidiendome que les diga la tarifa para un proyecto grande de 32000 palabras (en texto original) del inglés al español.

Me pagan siempre 0,04 la palabra, sea alemán-esp, ingl-esp ya sea general o técnico. No sé mucho de tarifas, pero creo que no es para tirar cohetes. Bueno, el hecho es que me dicen:

" Por favor, ¿podrías indicarnos qué tarifa nos aplicarías para un encargo de estas dimensiones? Entendemos que, por volumen de negocio, la tarifa debería ser un tanto menor a la habitual. El plazo de entrega sería alrededor de unos 20 días naturales."

Ejemplo de un texto: "MAGNA BLOC Wrist Glove and Gell Insoles have been developed by experts in the field of magnet technology. They offer convenience and comfort, and leave you free to enjoy life to the full. Each wrist glove and insole has a number of ceramic MAGNA BLOC arrays, positioned to provide the most relief and greatest comfort. They are washable, and the wrist glove is guaranteed for 2 years, and insoles for 6 months in accordance with the manufacturer’s warranty."

¿Debería seguir con los 0,04 euros/pal debido al corto plazo, o lo rebajaríais por volumen de trabajo?

Gracias.



[Edited at 2006-05-24 18:14]
Collapse


 
Agua
Agua  Identity Verified
Spain
English to Spanish
+ ...
Ni se te ocurra... May 24, 2006

Hola:

Por favor, no tomes nada de lo que escriba como un ataque personal en absoluto.

Mi opinión:

«Me pagan siempre 0,04 la palabra, sea alemán-esp, ingl-esp ya sea general o técnico. No sé mucho de tarifas, pero creo que no es para tirar cohetes. Bueno, el hecho es que me dicen»

La tarifa es baja, incluso para traducción general. Para traducción técnica debería ser como mínimo €.07 o 0.08 por palabra y de alemán suelen ser más
... See more
Hola:

Por favor, no tomes nada de lo que escriba como un ataque personal en absoluto.

Mi opinión:

«Me pagan siempre 0,04 la palabra, sea alemán-esp, ingl-esp ya sea general o técnico. No sé mucho de tarifas, pero creo que no es para tirar cohetes. Bueno, el hecho es que me dicen»

La tarifa es baja, incluso para traducción general. Para traducción técnica debería ser como mínimo €.07 o 0.08 por palabra y de alemán suelen ser más elevadas.


«¿Debería seguir con los 0,04 euros/pal debido al corto plazo, o lo rebajaríais por volumen de trabajo?»

Creo que deberías subirlo, porque te va a llevar más tiempo que el texto quede coherente, etc. etc., así que podrías planteárselo al revés: puesto que voy a hacer una traducción que llevará más tiempo al editarla, etc., deberíais pagarme más.

La cantidad de palabras suelen ponerla como excusa para bajar tarifas, pero nosotros no hacemos churros y hacer 100000 palabras en un proyecto suele llevarnos más tiempo que hacer 100 proyectos de 1000...

Suerte y ánimo,

Mar
Collapse


 
laura e. asturias / TransWiz (X)
laura e. asturias / TransWiz (X)
Guatemala
Local time: 02:21
English to Spanish
¡No lo hagas! May 24, 2006

Hola, Scheherezade:

Coincido totalmente con Mar. 0.04 por palabra, en el idioma que sea, ¡¡¡es DEMASIADO bajo!!!

A mis clientes más antiguos sigo cobrándoles 0.07/palabra, pero a los nuevos (a partir de este año) les cobro 0.10. Hasta donde puedo, esas tarifas no las modifico, ya sea para trabajos de 1,000 ó 30,000 palabras. En muchos casos mis trabajos son de más de 20,000 palabras.

Hace poco me hicieron esta oferta (que suena como "Entendemos que,
... See more
Hola, Scheherezade:

Coincido totalmente con Mar. 0.04 por palabra, en el idioma que sea, ¡¡¡es DEMASIADO bajo!!!

A mis clientes más antiguos sigo cobrándoles 0.07/palabra, pero a los nuevos (a partir de este año) les cobro 0.10. Hasta donde puedo, esas tarifas no las modifico, ya sea para trabajos de 1,000 ó 30,000 palabras. En muchos casos mis trabajos son de más de 20,000 palabras.

Hace poco me hicieron esta oferta (que suena como "Entendemos que, por volumen de negocio, la tarifa debería ser un tanto menor a la habitual"):

"The document is 47,176 words long. We are planning to pay US$3,000 total. As with other big translation jobs, we are now starting to negotiate special 'bulk' rates ahead of time, for projects that are very long. This is approximately a 1.5 cent discount per word from the 8 cents a word that we normally pay."

O sea que por este trabajo pagarán 0.064/palabra. Es probable que yo no haré la traducción, pero esa oferta te da una indicación de lo que las mismas organizaciones o empresas (sin agencia de por medio) están dispuestas a pagar, aun cuando planteen un descuento por trabajos voluminosos.

Claro que sólo tú puedes determinar cuánto te interesa continuar con esta agencia con la que te gusta trabajar. Pero yo creo que te están ofreciendo muy poco, sobre todo si tomas en cuenta que en esos 20 días podría serte difícil hacer otras traducciones.

Saludos,
Laura
Collapse


 
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 05:21
English to Spanish
+ ...
De acuerdo con las colegas May 24, 2006

Mar Rodríguez wrote:

Mi opinión:

«Me pagan siempre 0,04 la palabra, sea alemán-esp, ingl-esp ya sea general o técnico. No sé mucho de tarifas, pero creo que no es para tirar cohetes. Bueno, el hecho es que me dicen»

La tarifa es baja, incluso para traducción general. Para traducción técnica debería ser como mínimo €.07 o 0.08 por palabra y de alemán suelen ser más elevadas.



Exacto.




Creo que deberías subirlo, porque te va a llevar más tiempo que el texto quede coherente, etc. etc., así que podrías planteárselo al revés: puesto que voy a hacer una traducción que llevará más tiempo al editarla, etc., deberíais pagarme más.



Exacto.


La cantidad de palabras suelen ponerla como excusa para bajar tarifas, pero nosotros no hacemos churros y hacer 100000 palabras en un proyecto suele llevarnos más tiempo que hacer 100 proyectos de 1000...


Totalmente de acuerdo.

Pasado este proyecto...yo iría a conversar sobre las tarifas.

¡Suerte!

Au


 
Scheherezade Suria Lopez
Scheherezade Suria Lopez  Identity Verified
Spain
Local time: 09:21
English to Spanish
+ ...
TOPIC STARTER
tarifas, tarifas May 24, 2006

Agradezco todos estos comentarios. Sobre todo, una peca por desconocimiento.

Trabajo para dos editoriales que marcan sus tarifas por plantilla de 2100 pero sólo para una agencia (y que tarifica por palabras), con lo cual no dispongo de referencias reales. Me dijeron al principio que pagaban a 4 cent. (no negociables) y bueno, lo pasé... Pero si os he escrito ahora es porque ya no me huele tan bien y agradezco que seáis sinceros conmigo al respecto porque en este barco estamos to
... See more
Agradezco todos estos comentarios. Sobre todo, una peca por desconocimiento.

Trabajo para dos editoriales que marcan sus tarifas por plantilla de 2100 pero sólo para una agencia (y que tarifica por palabras), con lo cual no dispongo de referencias reales. Me dijeron al principio que pagaban a 4 cent. (no negociables) y bueno, lo pasé... Pero si os he escrito ahora es porque ya no me huele tan bien y agradezco que seáis sinceros conmigo al respecto porque en este barco estamos todos.

Ya que estamos, ¿cómo abordaríais un cambio de tarifas? Es decir, ¿cómo puedo demostrar que lo que pagan es poco? Es lo que me fastidia (por no decir "j...") de no tener un colegio oficial que marcara precios...

Gracias por vuestras aportaciones
Collapse


 
Pilar RdT
Pilar RdT
Spain
Local time: 09:21
English to Spanish
+ ...
Totalmente de acuerdo May 24, 2006

Estoy completamente de acuerdo con todos los comentarios. Es un abuso que encima esos 4 céntimos sean innegociables y que presionen para que todavía rebajes más por volumen de palabras. Seguramente ellos no cobrarán menos por hacer más horas de trabajo, ¿verdad? Seguramente hasta les paguen las extras. He hecho un cálculo rápido y suponiendo que el número de palabras que traduzcas al día sea de 1800, te queda poco tiempo para repasar dejar reposar el trabajo, y olvídate de los fines ... See more
Estoy completamente de acuerdo con todos los comentarios. Es un abuso que encima esos 4 céntimos sean innegociables y que presionen para que todavía rebajes más por volumen de palabras. Seguramente ellos no cobrarán menos por hacer más horas de trabajo, ¿verdad? Seguramente hasta les paguen las extras. He hecho un cálculo rápido y suponiendo que el número de palabras que traduzcas al día sea de 1800, te queda poco tiempo para repasar dejar reposar el trabajo, y olvídate de los fines de semana que serían por lo menos 2. Así que yo te recomiendo que se lo plantees así directamente: ¿cúal de ellos trabaja los fines de semana y horas extras y encima cobra menos? Yo también echo de menos un colegio que regule todo esto, porque empieza a poner en peligro la calidad del trabajo (evidentemente si tú no lo haces encontrarán a otro y al final conseguirán que tragues) y por ende la profesión se verá perjudicada. Es una pescadilla que se muerde la cola...

Perdonad por el tono, ¡¡pero este tema me pone mala!!

Ánimo y sé firme.

Saludos,

Pilar
Collapse


 
Atenea Acevedo (X)
Atenea Acevedo (X)  Identity Verified
Local time: 02:21
English to Spanish
+ ...
rapidísimo May 24, 2006

Hola, veo en tu perfil que tienes un posgrado... ¡un posgrado! Imagino que en España hay algún indicador económico tipo "sueldo profesional mínimo" o algo así. Usa TODO lo que hay en tu CV para defender tu trabajo, has invertido tiempo y dinero en tu preparación... dile a esa agencia cuánto gastaste cada mes como estudiante y que te pague por lo menos eso.

Saludos y ánimo,
A.


 
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 05:21
English to Spanish
+ ...
hola May 24, 2006

Scheherezade Surià López wrote:

Ya que estamos, ¿cómo abordaríais un cambio de tarifas? Es decir, ¿cómo puedo demostrar que lo que pagan es poco? Es lo que me fastidia (por no decir "j...") de no tener un colegio oficial que marcara precios...

Gracias por vuestras aportaciones


1) Pediría una cita para conversar sobre la relación laboral. No sé cómo es en España, pero en mi país es raro...por ende, ¡efectivo! Sacás a la otra parte de la rutina.

2) Plantearía que sé muy bien que he estado trabajando por estas tarifas hasta el momento, pero que también sé muy bien que no son las tarifas de mercado.

Que exista o no exista un colegio no cambia mucho en este caso. Las veces que tuve que plantear aumentos de tarifas no tuve necesidad de llevar la hoja membretada del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Fui con mi palabra y mi cliente la creyó. (Algunos aceptaron y son clientes todavía, otros no aceptaron y ya no trabajo para ellos). Quiero decir que hay un hecho: vos sabés que las tarifas son bajas. No creo que te pidan pruebas de cuáles son los estándares. En realidad, si son una agencia, saben bien que te están pagando poco. Distinto es el caso de los clientes directos que no suelen mandar muchos trabajos a traducir. (No saben cómo se paga, cuánto se paga... no están acostumbrados).

Si llegado el caso debés demostrarles, podés llevarles enlaces con información que existe en algunos sitios de traductores, pero...te repito... no te hará falta. Por eso digo que un colegio, en este caso, no hace mucha diferencia.

Sos vos y tu cliente. Vos y nuestra profesión.

Au

p.d.: también me llamó la atención tu CV. Hacelo valer.


 
Rosa Maria Duenas Rios (X)
Rosa Maria Duenas Rios (X)  Identity Verified
Local time: 03:21
Además... May 24, 2006

Tienes Trados (y supongo que has invertido en otros recursos informáticos y profesionales como diccionarios, libros de consulta, etc); y eres miembro de una asociación de traductores profesionales. Eso también cuenta para las tarifas.

Lo que muchos colegas han comentado a este respecto en otros foros es que a veces es más difícil subir tarifas que empezar con tarifas más elevadas. Algunos han llegadoa perder clientes por subir las tarifas, pero creo que coinciden en que a lar
... See more
Tienes Trados (y supongo que has invertido en otros recursos informáticos y profesionales como diccionarios, libros de consulta, etc); y eres miembro de una asociación de traductores profesionales. Eso también cuenta para las tarifas.

Lo que muchos colegas han comentado a este respecto en otros foros es que a veces es más difícil subir tarifas que empezar con tarifas más elevadas. Algunos han llegadoa perder clientes por subir las tarifas, pero creo que coinciden en que a largo plazo vale la pena. ¡Ánimo y suerte!

Y, si tienes tiempo, echa un ojo a estos foros:
http://www.proz.com/post/341845
http://www.proz.com/post/288978
http://www.proz.com/post/287708
Collapse


 
Javier Herrera (X)
Javier Herrera (X)
Spanish
... May 25, 2006

Scheherezade Surià López escribió:

Me pagan siempre 0,04 la palabra, sea alemán-esp, ingl-esp ya sea general o técnico. No sé mucho de tarifas, pero creo que no es para tirar cohetes.




¿Se trata de saber de tarifas? ¿Se trata de conocer lo que hay establecido, lo que los demás consideran aceptable o lo que se hace por mayoría?

Lo que deberías preguntarte es si esos cuatro centavos te dan para vivir bien (y con la formación que tienes esto te debería dar para vivir bien). Y vivir no es comprar una docena de huevos y un litro de leche. Vivir es: invertir continuamente en capacitación, pagar impuestos, alimentarte, vestirte, pagar hipoteca, coche, gasolina y multas, ahorrar para tu vejez y mantener a una familia ahora o más adelante y a pesar de todo eso tener tiempo libre y dinero que gastar en el ocio, para no volverte loca.
¿Con cuatro céntimos te da para eso?

J.


 
Javier Herrera (X)
Javier Herrera (X)
Spanish
Difícil lo tienes May 25, 2006

Scheherezade Surià López escribió:

Ya que estamos, ¿cómo abordaríais un cambio de tarifas? Es decir, ¿cómo puedo demostrar que lo que pagan es poco? Es lo que me fastidia (por no decir "j...") de no tener un colegio oficial que marcara precios...



Para negociar hay que tener mucho en común.

Si le pido a un cliente diez céntimos y él dice que sólo puede pagar ocho, habrá que negociar pero ya sabemos que las dos cifras propuestas se pueden acercar. De mi habilidad y de la del otro dependerá si al final se va a quedar en nueve, en nueve y medio o en ocho y medio.

Si por el contrario pido diez céntimos y el cliente no puede pagar más de cuatro, no se puede llegar a ningún lado. Lo que yo hago es mandar a la agencia a freír espárragos antes de que me manden ellos a mí.

Dicho esto, llegará el momento en que tú consideres que cualquier cosa por debajo de ocho es inaceptable así que tarde o temprano tendrás que buscarte clientes mejores, porque de éste no podrás esperar milagros.
Una estrategia buena podría ser subir siempre a principios de año, no el 3% de la inflación, sino algo más, digamos un 5% porque tu calidad como traductora ha aumentado. Repito, no se pueden esperar cambios drásticos. Con estas cifras tu capacidad adquisitiva aumentaría aproximadamente un 2% cada año, con lo que necesitarías cincuenta para tener unos ingresos normales, eso sin pensar en la posibilidad de que en algún momento te pueden parar los pies.

Conclusión, lo mejor, si tienes tres clientes, es mandar al peor de ellos a la porra y el tiempo que ganes invertirlo en buscarte a otros. Cuanto antes, mejor.

Suerte, con tu perfil podrías conseguir mucho.
J.


[Editado a las 2006-05-25 07:22]


 
Ana Cuesta
Ana Cuesta  Identity Verified
Spain
Local time: 09:21
English to Spanish
Las tarifas no se demuestran, se negocian... May 25, 2006

...aunque en esa negociación siempre ayudan los argumentos, claro, pero hay que tener cuidado con los de la otra parte, que no siempre son válidos, como creo que es el caso. Para empezar, ellos te dieron su tarifa y tú la aceptaste sin más, por lo que probablemente son conscientes de que no tienes demasiada experiencia y creen que pueden seguir dándote vueltas de tornillo, así que mi primer consejo sería, coincidiendo con Aurora, que les dejes claro que aunque inicialmente aceptaste su ta... See more
...aunque en esa negociación siempre ayudan los argumentos, claro, pero hay que tener cuidado con los de la otra parte, que no siempre son válidos, como creo que es el caso. Para empezar, ellos te dieron su tarifa y tú la aceptaste sin más, por lo que probablemente son conscientes de que no tienes demasiada experiencia y creen que pueden seguir dándote vueltas de tornillo, así que mi primer consejo sería, coincidiendo con Aurora, que les dejes claro que aunque inicialmente aceptaste su tarifa eres consciente de que es baja y tendrá que ser revisada más adelante si la relación continúa (subirla ahora creo que sería complicado, pero tú sabrás el margen que tienes para correr el riesgo de perder el cliente; eso sí, segundo consejo: búscate otros clientes que paguen más y así estarás en mejores condiciones de subirle la tarifa a éste o dejarlo marchar).

Después, volviendo a lo que nos ocupa más directamente, los descuentos por volumen tienen sentido para el precio que le da la agencia al cliente final, porque sus costes de administración se ven proporcionalmente reducidos para un trabajo grande, pero no para el traductor, que si traduce X palabras a la hora (por término medio) necesitará 10 veces ese tiempo para traducir 10X palabras... sí, es cierto que ayuda que la terminología sea repetitiva pero cuando uno tiene clientes habituales la terminología siempre es repetitiva aun cuando te manden un montón de trabajos pequeños y lidiar con uno grande no supone ninguna ventaja en ese sentido. Más bien al contrario, porque un trabajo de ese volumen con ese plazo te va a suponer bien hacer horas extra o bien rechazar trabajos de otros clientes habituales, con el consiguiente riesgo para la relación. Mucha gente les aplicaría un recargo (yo suelo pedir plazos más amplios) en lugar de un descuento.

En fin, tú misma, pero al menos que sepas lo que hay...

Suerte y ánimo, todos tropezamos alguna vez (sobre todo al principio) y lo importante es espabilarse para no caer dos veces con la misma piedra
Collapse


 
Fernando Toledo
Fernando Toledo  Identity Verified
Spain
Local time: 09:21
German to Spanish
Eso May 25, 2006

Aurora Humarán wrote:

En realidad, si son una agencia, saben bien que te están pagando poco. ..


Si esta agencia te está pagando ya poco (si en inglés 4 céntimos es poco, en alemán equivaldría a 3 céntimos) y ahora te pide que bajes el precio. Bueno, no creo que se trate de una agencia, digámosle "preocupada" por tu situación

Por cierto, ¿20 días laborales o contando fines de semana, puentes y días feriados?

Venga, suerte, lo ideal sería poder decir. Lo siento, no tengo tiempo me llegaron 100 000 palabras a 15 céntimos.

También tienes que pensar en los colegas, estás rompiendo mercado.

Saludos


 
Jesús Marín Mateos
Jesús Marín Mateos  Identity Verified
Local time: 08:21
English to Spanish
+ ...
Navidad.... May 25, 2006

Hola.....mi granito de arena es que apeches hasta final de año con la tarifa que le has estado cobrando (incluso para el gran proyecto) y que alrededor de Noviembre les envies una cartita diciendo que es maravilloso trabajar con ellos y que vuestra relación ha sido de lo más productiva y que a partir de enero tu tarifa será X y que como siempre han estado contentos contigo esperas que sigáis manteniendo una relación profesional por muchos años....o algo por el estilo......no hay que ser d... See more
Hola.....mi granito de arena es que apeches hasta final de año con la tarifa que le has estado cobrando (incluso para el gran proyecto) y que alrededor de Noviembre les envies una cartita diciendo que es maravilloso trabajar con ellos y que vuestra relación ha sido de lo más productiva y que a partir de enero tu tarifa será X y que como siempre han estado contentos contigo esperas que sigáis manteniendo una relación profesional por muchos años....o algo por el estilo......no hay que ser drásticos.....
Suerte.
Collapse


 
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 05:21
English to Spanish
+ ...
Sí, totalmente de acuerdo May 25, 2006

Jesús Marín Mateos wrote:

Hola.....mi granito de arena es que apeches hasta final de año con la tarifa que le has estado cobrando (incluso para el gran proyecto) y que alrededor de Noviembre les envies una cartita diciendo que es maravilloso trabajar con ellos y que vuestra relación ha sido de lo más productiva y que a partir de enero tu tarifa será X y que como siempre han estado contentos contigo esperas que sigáis manteniendo una relación profesional por muchos años....o algo por el estilo......no hay que ser drásticos.....
Suerte.


Lo nombramos a Jesús el Diplomático del Foro Español. Tenés razón, Jesús, nos concentramos mucho en el fondo y descuidamos las formas que son ¡obviamente! muy importantes. Es lógica la fecha que proponés: las empresas (cada traductor independiente ES una empresa) suelen hacer sus ajustes para fin de año.

Au


 
Pages in topic:   [1 2] >


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

duda tarificación proyecto 32000 palabras en 20 días






Anycount & Translation Office 3000
Translation Office 3000

Translation Office 3000 is an advanced accounting tool for freelance translators and small agencies. TO3000 easily and seamlessly integrates with the business life of professional freelance translators.

More info »
Pastey
Your smart companion app

Pastey is an innovative desktop application that bridges the gap between human expertise and artificial intelligence. With intuitive keyboard shortcuts, Pastey transforms your source text into AI-powered draft translations.

Find out more »