Pages in topic:   < [1 2]
otra gran oferta...¿será un error?
Thread poster: María Bernabeu Blanes
Marta Fernandez-Suarez (X)
Marta Fernandez-Suarez (X)  Identity Verified
United Kingdom
Local time: 09:48
English to Spanish
aclaración Oct 28, 2006

Buenas

Al intervenir antes, no tenía en mente la competición entre diferentes países del mismo idioma y la posibilidad de cobrar menos si se vive en un país particular -por las circunstancias económicas del mismo- sin que esto repercuta en la calidad de la traducción.

A lo que iba es a lo que comenta Ernesto, por ejemplo. Ernesto -por cierto, muy bueno lo de las ratas-, ¿estarán los traductores me
... See more
Buenas

Al intervenir antes, no tenía en mente la competición entre diferentes países del mismo idioma y la posibilidad de cobrar menos si se vive en un país particular -por las circunstancias económicas del mismo- sin que esto repercuta en la calidad de la traducción.

A lo que iba es a lo que comenta Ernesto, por ejemplo. Ernesto -por cierto, muy bueno lo de las ratas-, ¿estarán los traductores mexicanos pujando lo suficiente para cobrar (a clientes mexicanos) una tarifa justa que encaje con lo que se necesita para vivir allí?

Es nuestro deber mantenernos firmes si queremos que se revalorice nuestro trabajo. La consecuencias de las tarifas bajas son ineludibles:
> Menor tarifa = menos tiempo se puede dedicar a la traducción (a no ser que se viva del aire)
> Menos tiempo con la traducción = menos calidad
> y así sucesivamente.

Independientemente de si uno es un traductor a tiempo parcial o no, y del país en que se viva, es nuestra obligación hacer un trabajo lo mejor que podamos y cobrarlo debidamente. Si hay tarifas inferiores a la justa, tanta culpa será de los clientes como de los que las han aceptado.

Bueno, seguro que esto que digo ya se ha dicho un montón de veces antes. Tan sólo quería comentar que si nos ponemos a echar la culpa de las tarifas de ProZ.com a las diferencias económicas entre países, nos vamos a perder en este hilo. He visto tarifas en Proz ofrecidas a españoles que viven en España que dejan muchísimo que desear respecto a la media idónea que se debe cobrar en ese país. Ya no me molesto en mirar las tarifas, porque también me ponen de mal humor. Para mí ProZ.com se queda en un sitio para que los profesionales se ayuden mutuamente y para promocionarse. Lo que no es poco.

Esa es mi opinión. Cada uno tendrá la suya.

Un saludote,

Marta



[Edited at 2006-10-28 11:16]
Collapse


 
Fabio Descalzi
Fabio Descalzi  Identity Verified
Uruguay
Local time: 06:48
Member (2004)
German to Spanish
+ ...
Era sólo la revisión - yo fui quien puso esa oferta Oct 28, 2006

María Bernabeu wrote:
41000 words
at 0.015 EUR per word [ TOTAL: 615.00 EUR ]
mmmmm... yo cobro 0,02 por la corrección nada más...
Espero que se trate solo de la revisión, como indica el título...


Buenos días.
Me enteré por email de un amigo, que habían iniciado este foro a raíz de mi oferta de trabajo.
Quisiera hacer algunas precisiones antes de que esto siga "como bola de nieve" (y aclaro que no leí mucho el foro, voy a contestarle directamente a María, que fue la primera en escribir).

El título del trabajo dice exactamente: "REVISIÓN". Bien clarito.
Luego, aparece una línea "Job type: Translation/editing/proofing job". Esto seguramente fue un error, pues al poner este anuncio, yo sólo puse "editing".
Respecto del texto, no dice nunca qué es lo que hay que hacer, pide: "El cliente requiere este proyecto para el 1º de diciembre sin falta. Son más de 40.000 palabras. Hay unas cuantas repeticiones, pero se requiere precisión y consistencia."

Y respecto de la tarifa: si María cobra EUR 0.02 por palabra por hacer la revisión, pues bien, la invito con mucho gusto a que presente su oferta. Propuestas así era lo que estaba necesitando.

Tal vez fui demasiado escueto al publicar los detalles.
Sucede que en este preciso caso, "el cliente" es una agencia de traducciones, y "mi propia tarifa final" es una "tarifa para agencia". Esta vez, me exigieron que les entregase el trabajo ya corregido.
Es cierto que tiene muchísimas repeticiones, lo cual llevó el precio final por palabra muy abajo. Y al poner "EUR 0.015 por palabra", lo que puse fue: 1/3 del precio por traducir, que es una regla habitual en el mercado.

Para concluir: lo mío no pretende ser "echar leña al fuego" de la polémica, simplemente "apagar el incendio".
Si quieren opinar, por favor, háganlo sobre los hechos reales, no sobre suposiciones.

Que tengan un buen fin de semana.

[Edited at 2006-10-28 11:27]


 
Fernando Muela Sopeña
Fernando Muela Sopeña  Identity Verified
Spain
Local time: 10:48
Member (2002)
French to Spanish
+ ...
Otra oferta por los suelos Oct 29, 2006

En esta oferta sí que especifican claramente que es de traducción, del español a varios idiomas. Se trata de tres páginas de una web, y el precio para todos los idiomas (algunos no habituales, es francamente ridículo.

Volumen y precio:
3 pages
at 5.000 EUR per page [ TOTAL: 15.00 EUR ]

En fin...


 
María Bernabeu Blanes
María Bernabeu Blanes  Identity Verified
Spain
Local time: 10:48
German to Spanish
+ ...
TOPIC STARTER
Estupendo Fabio! Oct 29, 2006

De verdad que me alegra mucho oir que se trataba solo de la corrección, siendo así me parece una oferta razonable.
Áún así, me gustaría aclarar algo:
Siempre, siempre doy el beneficio de la duda, y ya al escribir el título de la hebra... o el hilo (¿en qué quedó aquello?) dejé abierta la posibilidad de que se tratase de un error.
Nunca, ni por un momento siquiera, fue un ataque personal. De hecho, miré la oferta porque me gusta la corrección, pero al leerla bien me
... See more
De verdad que me alegra mucho oir que se trataba solo de la corrección, siendo así me parece una oferta razonable.
Áún así, me gustaría aclarar algo:
Siempre, siempre doy el beneficio de la duda, y ya al escribir el título de la hebra... o el hilo (¿en qué quedó aquello?) dejé abierta la posibilidad de que se tratase de un error.
Nunca, ni por un momento siquiera, fue un ataque personal. De hecho, miré la oferta porque me gusta la corrección, pero al leerla bien me extrañó, más que la descripción en si: Translation/editing/proofing job, el hecho de que hubiese un párrafo para traducir. Esto fue precisamente lo que me hizo dudar.
Creo que desde que me afilié a proz no he abierto todavía ninguna hebra dedicada a las tarifas y jamás he causado un "incendio"ni en este ni en ningún otro foro.
Solo espero que no te lo tomases de forma muy personal porque no es mi intención ni estilo insultar a nadie.
Ahora bien: también es verdad que, independientemente del (lamentable) malentendido en el caso de tu oferta, sí es cierto que cada vez vemos más ofertas rídicula. El que esto se conozca y se comente en los foros es algo que personalmente considero necesario.
Un saludo!
Collapse


 
María José Iglesias
María José Iglesias  Identity Verified
Italy
Local time: 10:48
Italian to Spanish
+ ...
Y en base a qué se establece el mínimo? Oct 29, 2006

María Soledad Jorquera wrote:
De todos modos, creo que Proz debería fijar un mínimo, por ejemplo, de EUR 0.03 por palabra para estas ofertas para que sea más equitativo y a la vez evitarnos la bronca...

Maria Soledad, me gustaría que explicaras por qué el mínimo debe ser de 0.03 y no de 0.01 o de 0.06.
Cada uno tiene efectivamente su mínimo. Para mí, 0.03 para una traducción seguiría estando muy por debajo de mi mínimo.
No digo que sea contraria a establecer un mínimo; digo que me parece difícil cuantificarlo en el mercado internacional.


 
Enrique Cavalitto
Enrique Cavalitto  Identity Verified
Argentina
Local time: 06:48
English to Spanish
Palabras repetidas Oct 30, 2006

David Russi wrote:

Enrique wrote:

Urico wrote:

A mi pregunta de qué entendían por "palabra nueva", me contestaron que era toda aquella palabra que no aparecía repetida en el texto.



Me pregunto cómo pensarán controlar esa condición. ¿Tendrán una lista de palabras y tacharán las repetidas?

Fascinante
Q


Es práctica bastante común en las empresas que trabajan mucho con memorias de traducción: te pagan a tarifa completa sólo las palabras nuevas (por debajo de un 50% de correspondencia con la memoria, por ejemplo) y un procentaje de la tarifa completa cuando se trata de palabras en segmentos que tienen un porcentaje de correspondencia más alto, hasta el 100%, que no lo quieren volver a pagar.


Hola David, gracias por la aclaración. Estoy al tanto de los análisis de Trados y otras CAT tools y de la política de descuentos asociada. Simplemente me causó gracia lo de "palabras repetidas" en lugar de "palabras pertenecientes a segmentos repetidos".

¿Te imaginas si solo te pagaran la primera instancia que aparece de cada palabra en el texto?

Saludos,
Q


 
Fabio Descalzi
Fabio Descalzi  Identity Verified
Uruguay
Local time: 06:48
Member (2004)
German to Spanish
+ ...
Gracias María por tu comprensión Oct 30, 2006

María Bernabeu wrote:
De verdad que me alegra mucho oir que se trataba solo de la corrección, siendo así me parece una oferta razonable.


Hola María,

Muchas gracias por haber comprendido de inmediato el malentendido.
Cosas como ésta me demuestran que esta comunidad, a la corta o a la larga, funciona.
De hecho: han sido dos grandes amigos los que me ayudaron (en esta ocasión y en otra anterior) alertándome sobre "lo que se decía de mí". Y las dos veces fue justamente comprendido al explicarme.

¡Saludos desde Montevideo!


 
Fabio Descalzi
Fabio Descalzi  Identity Verified
Uruguay
Local time: 06:48
Member (2004)
German to Spanish
+ ...
También tienes razón en lo otro Oct 30, 2006

María Bernabeu wrote:
... es verdad que, (...) sí es cierto que cada vez vemos más ofertas rídiculas. El que esto se conozca y se comente en los foros es algo que personalmente considero necesario.
Un saludo!


Sin duda alguna.
Hay varios factores que inciden en la comptencia "ridícula", como tú le dices.
Por una parte, está la larga discusión acerca de quién hace uso de ProZ: si sólo los "comunitarios trabajadores de los idiomas", o cualquier "hijo de vecino".
Por otra parte: en dónde se ubican los prestadores de servicios es algo más que relevante.
No cobra lo mismo un PhD británico egresado de "Oxbridge" y residente en Suiza, que un analista de sistemas indio (y que conste que ambos me merecen el mismo respeto).
Todo esto, por no entrar a hablar de los competidores desleales.


 
María Soledad Jorquera
María Soledad Jorquera  Identity Verified
Argentina
Local time: 06:48
English to Spanish
+ ...
Explicación... Oct 31, 2006

María José Iglesias wrote:

María Soledad Jorquera wrote:
De todos modos, creo que Proz debería fijar un mínimo, por ejemplo, de EUR 0.03 por palabra para estas ofertas para que sea más equitativo y a la vez evitarnos la bronca...

Maria Soledad, me gustaría que explicaras por qué el mínimo debe ser de 0.03 y no de 0.01 o de 0.06.
Cada uno tiene efectivamente su mínimo. Para mí, 0.03 para una traducción seguiría estando muy por debajo de mi mínimo.
No digo que sea contraria a establecer un mínimo; digo que me parece difícil cuantificarlo en el mercado internacional.


María José, creo que tienes razón en que es dificil establecer un mínimo. Mi sugerencia fue tan sólo a modo de ejemplo y no una afirmación contundente. Mi intención fue destacar la necesidad de que las personas que buscan un traductor mediante una licitación deberían tener alguna restricción respecto de la tarifa que ofrecen como pago, ya que si EUR 0.03 por palabra es poco, EUR 2 por hoja es directamente una falta de respeto. Sino, la otra opción que se me ocurre es que directamente no se les permita colocar una tarifa en el anuncio, y deban esperar a recibir las de los Traductores, evaluando cual es la que más les conviene. De este modo no limitaría a los Traductores a abstenerse de anotarse ni a aceptar tarifas tan bajas.


 
Ivette Camargo López
Ivette Camargo López  Identity Verified
Spain
Local time: 10:48
English to Spanish
+ ...
Proz.com y las tarifas en las ofertas de trabajo Nov 6, 2006

María Soledad Jorquera wrote:

De todos modos, creo que ProZ.com debería fijar un mínimo, por ejemplo, de EUR 0.03 por palabra para estas ofertas para que sea más equitativo y a la vez evitarnos la bronca...


María José Iglesias wrote:

Maria Soledad, me gustaría que explicaras por qué el mínimo debe ser de 0.03 y no de 0.01 o de 0.06.

Cada uno tiene efectivamente su mínimo. Para mí, 0.03 para una traducción seguiría estando muy por debajo de mi mínimo.

No digo que sea contraria a establecer un mínimo; digo que me parece difícil cuantificarlo en el mercado internacional.


Hola a las dos Marías:

Hace rato quería comentar en este "hilo" lo de las tarifas en las ofertas de Proz y no había tenido tiempo de escribir con calma (tenía que buscar los enlaces) un mensaje sobre esto, pero espero que, como "dice el dicho", más vale tarde que nunca.

Tengo entendido que el tema de establecer un mínimo de tarifas en las ofertas de Proz.com ya se ha tratado en varios foros.

Pero la respuesta más completa la dio la actual presidenta de la ATA (la asociación oficial de traductores de EE. UU.), Marian Greenfield, con perfil en Proz.com. Véase este enlace:

http://www.proz.com/post/410292#410292

Básicamente lo que comentó es que, al ser Proz.com una empresa de EE. UU., Proz.com no puede publicar explícitamente, por ejemplo, una tabla de tarifas mínimas en su sitio web, ni mucho menos exigir esto a los que ofrecen trabajo a los traductores, ya que sería suficiente para que las autoridades estadounidenses correspondientes cerraran Proz.com, por aquello de una posible violación de las leyes antimonopolio de este país.

Es más, al parecer en el sitio web de la ATA, para evitar cualquier problema legal sobre este tema de las tarifas, tienen publicado (en inglés) un texto aclaratorio al respecto (véase este enlace: http://www.atanet.org//aboutus/governance_policystatement.php ).

Lo que no entiendo es por qué Proz.com no publica en su sitio web una explicación parecida, al menos como parte de su información general, para que este tema de las tarifas mínimas en las ofertas no surja una y otra vez en los foros, pues está claro que a una gran mayoría nos vendría bien contar con esta información o aclaración para entender aunque sea un poquito por qué (???) se permite la publicación de ciertas ofertas.

Por cierto, he hecho una búsqueda en Proz de esto, pero lo único que encontré fue una referencia muy escueta sobre las tarifas: http://www.proz.com/faq/rates#rate_freedom ). A ver si Enrique lee otra vez este "hilo" y comenta algo.

Saludos,

Ivette


 
Enrique Cavalitto
Enrique Cavalitto  Identity Verified
Argentina
Local time: 06:48
English to Spanish
Tarifas mínimas Nov 20, 2006

ICL wrote:

Lo que no entiendo es por qué Proz.com no publica en su sitio web una explicación parecida, al menos como parte de su información general, para que este tema de las tarifas mínimas en las ofertas no surja una y otra vez en los foros, pues está claro que a una gran mayoría nos vendría bien contar con esta información o aclaración para entender aunque sea un poquito por qué (???) se permite la publicación de ciertas ofertas.

Por cierto, he hecho una búsqueda en Proz de esto, pero lo único que encontré fue una referencia muy escueta sobre las tarifas: http://www.proz.com/faq/rates#rate_freedom ). A ver si Enrique lee otra vez este "hilo" y comenta algo.

Saludos,

Ivette


Hola Ivette,

La explicación publicada por el sitio para el tema de las tarifas mínimas para ofertas de trabajo se puede encontrar en
http://www.proz.com/faq/jobs#jobs_minimum_rate

Lamento la demora para responder esta pregunta, recien volví hoy de vacaciones.

Saludos,
Enrique


 
Pages in topic:   < [1 2]


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

otra gran oferta...¿será un error?






Wordfast Pro
Translation Memory Software for Any Platform

Exclusive discount for ProZ.com users! Save over 13% when purchasing Wordfast Pro through ProZ.com. Wordfast is the world's #1 provider of platform-independent Translation Memory software. Consistently ranked the most user-friendly and highest value

Buy now! »
TM-Town
Manage your TMs and Terms ... and boost your translation business

Are you ready for something fresh in the industry? TM-Town is a unique new site for you -- the freelance translator -- to store, manage and share translation memories (TMs) and glossaries...and potentially meet new clients on the basis of your prior work.

More info »