Pages in topic: < [1 2] | duda tarificación proyecto 32000 palabras en 20 días Thread poster: Scheherezade Suria Lopez
| Javier Herrera (X) Spanish
Aviso: este mensaje es repe.
There's only that much you can do about it.
Nadie va a aceptar una revisión drástica de tarifas así por las buenas. Si acaso lo que suba la inflación, o quizá un poquitín más. Pero si vamos una cifra redonda superior a 0,04, tendríamos 0,045. Eso ya es más del 10% y nadie acepta una subida así.
Si vamos a estar con subidas pequeñas eternamente nos jubilamos sin obtener ingresos dignos jamás. Incluso a corto plazo, lo único bue... See more Aviso: este mensaje es repe.
There's only that much you can do about it.
Nadie va a aceptar una revisión drástica de tarifas así por las buenas. Si acaso lo que suba la inflación, o quizá un poquitín más. Pero si vamos una cifra redonda superior a 0,04, tendríamos 0,045. Eso ya es más del 10% y nadie acepta una subida así.
Si vamos a estar con subidas pequeñas eternamente nos jubilamos sin obtener ingresos dignos jamás. Incluso a corto plazo, lo único bueno que consigues es perpetuar la situación de explotación durante otro año. Lo mejor, como decía, es buscarse a otros.
J. ▲ Collapse | | | Siendo realistas... | May 25, 2006 |
Javier Herrera wrote:
Nadie va a aceptar una revisión drástica de tarifas así por las buenas. Si acaso lo que suba la inflación, o quizá un poquitín más. Pero si vamos una cifra redonda superior a 0,04, tendríamos 0,045. Eso ya es más del 10% y nadie acepta una subida así.
J.
Estoy totalmente de acuerdo con Javier. Siendo realistas, la mayor subida que les podrías plantear es la que él señala, con lo cual seguirías con una tarifa muy baja. La solución, en todo caso, pasa por que te busques nuevos clientes y les propongas unas tarifas (esta vez sí) más elevadas.
Suerte, Scheherezade (¡qué difícil es escribir tu nombre!). | | |
Después de enviar un formulario para una conocida agencia española, recibo como contestación que la cantidad máxima (!) que pueden pagar es de 0,04 € por palabra de origen.
Cuando se habla de las tarifas tan bajas que se pagan en España, pienso en dos posibles razones:
1. Las agencias cobran una cantidad elevada a los clientes finales y se quedan con un beneficio más elevado de lo normal.
2. Las agencias son pusilánimes, tienen poca confianza en s... See more Después de enviar un formulario para una conocida agencia española, recibo como contestación que la cantidad máxima (!) que pueden pagar es de 0,04 € por palabra de origen.
Cuando se habla de las tarifas tan bajas que se pagan en España, pienso en dos posibles razones:
1. Las agencias cobran una cantidad elevada a los clientes finales y se quedan con un beneficio más elevado de lo normal.
2. Las agencias son pusilánimes, tienen poca confianza en sí mismas y, en el fondo, no valoran debidamente el trabajo de los traductores. Por tanto negocian con los clientes con una actitud victimista, dispuestos siempre a aceptar sus condiciones.
No sé, no sé... ▲ Collapse | | | 0,06, 0,05, 0,04, 0,03, 0,02... | May 26, 2006 |
Yo lo que veo son agencias que hacen lo que hacen todas las empresas: tratar de mantenerse a flote en el mercado y, si lo consiguen, buscar el máximo beneficio. Soportan gastos, negocian con clientes que a veces creen que traducir es algo así como hacer fotocopias, luchan contra una competencia salvaje por conseguir y conservar clientes y, desde luego, no lo tienen nada fácil. En esa lucha la ética, los valores profesionales y humanos van quedando por el camino, no hay tiempo para ellos. Fra... See more Yo lo que veo son agencias que hacen lo que hacen todas las empresas: tratar de mantenerse a flote en el mercado y, si lo consiguen, buscar el máximo beneficio. Soportan gastos, negocian con clientes que a veces creen que traducir es algo así como hacer fotocopias, luchan contra una competencia salvaje por conseguir y conservar clientes y, desde luego, no lo tienen nada fácil. En esa lucha la ética, los valores profesionales y humanos van quedando por el camino, no hay tiempo para ellos. Frases como «Si no puedes vivir con estas tarifas es que no trabajas suficientemente rápido» (se lo dijeron a Chademu, según comenta en otro foro) son para enmarcar y resultan reveladoras del cinismo que impera. Nada nuevo, por cierto: el mundo funciona así.
Dentro de esta dinámica a nadie debería sorprender que para conseguir, mantener o quitarse clientes unas a otras, las agencias opten por la vía más fácil y chapucera: bajar precios. O que, simplemente para ganar más dinero, traten de incrementar sus beneficios. En ambos casos lo que harán, entre otras cosas, es reducir gastos y presionar a sus proveedores −los traductores− para que bajen las tarifas.
Lo que ocurre a partir de ahí depende exclusivamente de los traductores. Si lo que se encuentran esas agencias es una masa de traductores que se lanza al mercado «sin saber mucho de tarifas», con una falta absoluta de criterio, sentido común y responsabilidad, tienen el camino abonado. Y así van las cosas. Me parece a mí que en España tenemos las agencias que nos merecemos.
Un traductor puede y tiene que ganar lo mismo o más que un médico, un abogado, cualquier profesión liberal. Por si alguien no lo ve claro, lo puedo decir sin tapujos: mi esposa es médico, con cargo de jefe de servicio en un hospital, y hay meses en que gano el triple que ella. Los médicos ya se sabe lo que hacen; como se sabe lo que hacen los abogados, los taxistas, los ingenieros, los directores de oficinas bancarias, los fontaneros, y nadie pone en duda que merecen ganar lo que ganan. En la traducción se trabaja muy duro; requiere un gran esfuerzo intelectual y produce un desgaste físico no despreciable, pues se pasa uno la mayor parte del día o de la noche sentado frente a un ordenador. Hay que mantenerse al día en equipamiento, programas, libros y publicaciones, hay que estar disponible, administrarse, además de alojarse, vestirse, alimentarse, mantener hijos… en fin, todo lo que ya se ha dicho hasta la saciedad. Y, como señala Javier, te tiene que sobrar algo para poder disfrutar un poco de la vida y no volverte loco.
Saludos,
Cristóbal ▲ Collapse | |
|
|
Ana Cuesta Spain Local time: 10:27 English to Spanish De todo habrá... | May 26, 2006 |
Fernando Muela wrote:
Después de enviar un formulario para una conocida agencia española, recibo como contestación que la cantidad máxima (!) que pueden pagar es de 0,04 € por palabra de origen.
Cuando se habla de las tarifas tan bajas que se pagan en España, pienso en dos posibles razones:
1. Las agencias cobran una cantidad elevada a los clientes finales y se quedan con un beneficio más elevado de lo normal.
2. Las agencias son pusilánimes, tienen poca confianza en sí mismas y, en el fondo, no valoran debidamente el trabajo de los traductores. Por tanto negocian con los clientes con una actitud victimista, dispuestos siempre a aceptar sus condiciones.
No sé, no sé...
Pero por lo que he visto me inclino más por lo segundo. En España el trabajo de traducción no está ni bien ni mal considerado, directamente no se considera, es algo que si se encarga a un proveedor externo es simplemente para ahorrarse tiempo uno mismo o ahorrárselo a la secretaria. Y tampoco se valoran excesivamente los resultados, "tragamos" las malas traducciones con una naturalidad y una resignación pasmosa (claro que ya decía mi abuela que por poco dinero...).
La solución pasa por educar al cliente (yo animo a mis amigos a que envíen una carta de protesta cuando se encuentren con una traducción claramente deficiente, y algunos hasta lo hacen y por mostrarse firmes en pedir lo que vale el trabajo que hacemos, y eso es igualmente aplicable a agencias y a traductores independientes (aunque en el caso de los independientes, muchas veces además de ser conscientes de cuánto vale hay que serlo también de cuánto tenemos que cobrar para conseguirlo, que me temo que seguimos confundiendo lo que facturamos con lo que ganamos).
Si conseguimos que la situación en España cambie algún día (¡por soñar que no quede!) tendrá que ser con el esfuerzo (o la constancia) de todos. Lo peor, en mi opinión, es que en lugar de eso parece que el problema se está globalizando, pero de eso ya hemos hablado muchas veces (y seguro que lo seguiremos haciendo). | | | Pages in topic: < [1 2] | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » duda tarificación proyecto 32000 palabras en 20 días CafeTran Espresso | You've never met a CAT tool this clever!
Translate faster & easier, using a sophisticated CAT tool built by a translator / developer.
Accept jobs from clients who use Trados, MemoQ, Wordfast & major CAT tools.
Download and start using CafeTran Espresso -- for free
Buy now! » |
| Trados Studio 2022 Freelance | The leading translation software used by over 270,000 translators.
Designed with your feedback in mind, Trados Studio 2022 delivers an unrivalled, powerful desktop
and cloud solution, empowering you to work in the most efficient and cost-effective way.
More info » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |